Revisiones analíticas

Las revisiones analíticas de Forexmart proporcionan información técnica actualizada sobre el mercado financiero, que van desde tendencias bursátiles hasta proyecciones financieras, informes de economía mundial y noticias políticas que afectan al mercadoLeer más

Disclaimer:  ForexMart no ofrece asesoría de inversión y el análisis proporcionado no debe interpretarse como una promesa de resultados futuros.

Společnost Warburg Pincus jmenovala generálním ředitelem Jeffreyho Perlmana, který nahradil Chipa Kaye

Společnost Warburg Pincus oznámila, že novým generálním ředitelem se stal Jeffrey Perlman, který nahradil Chipa Kaye. Perlman, který byl dříve jmenován prezidentem, se funkce ujme 2. září. Do firmy nastoupil v roce 2006 a hrál klíčovou roli při rozšiřování její přítomnosti v Asii a Tichomoří. Toto jmenování znamená teprve třetí změnu ve vedení společnosti Warburg Pincus v její téměř šedesátileté historii. Perlmanovo povýšení přichází v době, kdy ve 2. čtvrtletí 2024 dochází ke zpomalení globálního tempa fúzí a akvizic v důsledku faktorů, jako jsou vysoké úrokové sazby. Odcházející generální ředitel Kaye vedl společnost více než dvě desetiletí a nyní přejde do role předsedy představenstva. Společnost Warburg Pincus spravuje aktiva přesahující 83 miliard dolarů a angažuje se v portfoliu více než 225 společností. O jmenování Perlmana generálním ředitelem původně informovala agentura Bloomberg News.

Análisis del par GBP/USD. El 21 de febrero. Los operadores tendrán una semana casi vacía en términos macroeconómicos.
02:40 2022-02-21 UTC--6

El viernes, el par de divisas GBP/USD intentó continuar con su movimiento alcista, pero al final del día los toros se retiraron del mercado. Por lo tanto, puede parecer que el par GBP/USD sigue en una tendencia alcista ahora, pero nos gustaría prestar atención al hecho de que el precio subió a 1,3641 por segunda vez y rebotó desde allí también. En realidad, lleva varias semanas entre los niveles 1,3489 y 1,3641. Por supuesto, 150 pips no es exactamente un canal lateral, sin embargo el precio está en un rango lateral limitado. Y pensamos que la probabilidad de un piso es mayor que la de un movimiento alcista. Ya hemos hablado de por qué la libra, básicamente, tiene más posibilidades de subir que el euro en estos momentos. Asimismo, tiene menos probabilidades de caer frente al dólar que el euro. En este sentido, sólo hay que darle las gracias al Banco de Inglaterra, que ya ha subido dos veces su tasa de interés. Pero al mismo tiempo, el factor geopolítico puede influir considerablemente en el ánimo de los operadores. Por ejemplo, si hay señales de empeoramiento de la situación geopolítica en Ucrania esta semana, puede provocar una demanda adicional del dólar en los mercados mundiales. Los inversores simplemente retirarán su capital de las acciones, los índices y las criptomonedas, así como de las economías de los países que podrían estar sometidos a sanciones o verse envueltos en un conflicto militar, y lo trasladarán a dólares y activos de refugio. Por ello, en nuestra opinión, el nivel de 1,3641 es importante ahora. Si se supera el lunes o el martes, entonces el piso quedará anulado y el movimiento alcista podrá continuar. La pregunta es: ¿cuánto durará? Si no se rompe, entonces será un piso y caerá hasta el límite inferior del canal en el nivel 1,3489, o iniciará una nueva tendencia bajista.

Previsión para la nueva semana.

En la nueva semana habrá muy pocas publicaciones macroeconómicas y eventos fundamentales. El lunes, se publicarán en el Reino Unido los índices de actividad empresarial de los sectores de servicios y manufacturas, y no hay peligro en este sentido, ya que ambos están por encima de la marca de 50,0, por debajo de la cual se considera que los respectivos sectores se están debilitando. Por lo tanto, a menos que se produzca una caída de estos índices, consideramos que se ignoran. El martes se publicarán los mismos índices ya en Estados Unidos y aquí el índice del sector servicios podría caer por debajo de 50,0. Si eso ocurriera, el dólar podría tardar en recuperarse. Si eso ocurre, el dólar podría tener problemas durante un tiempo, pero es poco probable que los tenga durante mucho tiempo. El jueves, Estados Unidos publicará su informe sobre el PIB del cuarto trimestre en la segunda estimación. Los operadores ya están preparados para ver el +6,9% (primera estimación), por lo que es probable que no haya ninguna diferencia con respecto a la previsión, y es probable que tampoco haya ninguna reacción. El viernes se publicará el índice de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la variación de los niveles de renta y gasto del país, así como los pedidos de bienes duraderos. Todos son secundarios en las circunstancias actuales. Por supuesto, es probable que Joe Biden, Boris Johnson e incluso Jerome Powell pronuncien varios discursos durante la semana. Aunque, en el caso de los dos primeros, comentarán la difícil situación geopolítica de Europa del Este más que la economía de sus países. Por lo tanto, creemos que el trasfondo geopolítico seguirá en primer plano esta semana y mucho dependerá de la escalada o reducción del conflicto entre Ucrania y Rusia. Lamentablemente, ahora podemos decir que hay una escalada del conflicto, y no al contrario. Los bombardeos en las regiones de Donetsk y Luhansk se prolongan desde hace varios días, y la evacuación de la población local hacia Rusia comenzó anteayer. Es poco probable que estos hechos, que son precisamente hechos, indiquen una mejora de la situación.

La volatilidad media del par GBP/USD es actualmente de 76 pips por día. Para el par GBP/USD, este valor es "promedio". Por lo tanto, para el lunes 21 de febrero esperamos un movimiento dentro del canal delimitado por los niveles 1,3509 y 1,3661. Un giro del indicador Heiken Ashi a la baja señalará un nuevo giro al alza.

Los niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,3580

S2 - 1,3550

S3 - 1,3519

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,3611

R2 - 1,3641

R3 - 1,3672

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas se continúa operando cerca del muving en modo swing. Por lo tanto, en este momento es posible considerar las posiciones largas con objetivos de 1,3641 y 1,3661 en caso de un rebote del muving, pero hay que tener en cuenta una alta probabilidad de un piso y un movimiento al nivel de 1,3489. Se recomienda considerar las posiciones cortas si el par se consolida de nuevo por debajo del muving, con objetivos de 1,3519 y 1,3489.

Lectura recomendada:

Análisis del par EUR/USD. El 21 de febrero. El euro se prepara para una nueva caída. La geopolítica seguirá en el punto de mira.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 21 de febrero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 21 de febrero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.


    






Comentario

ForexMart is authorized and regulated in various jurisdictions.

(Reg No.23071, IBC 2015) with a registered office at First Floor, SVG Teachers Co-operative Credit Union Limited Uptown Building, Corner of James and Middle Street, Kingstown, Saint Vincent and the Grenadines

Restricted Regions: the United States of America, North Korea, Sudan, Syria and some other regions.


© 2015-2025 Tradomart SV Ltd.
Top Top
Advertencia de Riesgo:
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.